Mi interés por la genealogía nació hace 4 años. En una calurosa noche del verano madrileño, navegando por Internet encontré la página web www.familysearch.org. Mediante este site se puede acceder a la más grande base de datos genealógicos que existe, aunque dista mucho de ser completa. La página pertenece a los mormones, quienes, debido a sus creencias religiosas, se han propuesto registrar toda la existencia humana.
La existencia humana, los hechos vitales como el nacimiento, el matrimonio, la defunción son registrados actualmente por el Registro Civil en casi todos los lugares del mundo, pero esta institución data de mediados/finales del s XIX cuando no del s XX en lugares menos desarrollados. Antes de la existencia del Registro Civil la Iglesia Católica y sus ramificaciones, en el mundo cristiano, eran la única fuente de información. Desde el Concilio de Trento (1570) las parroquias tienen el mandato de registrar los sacramentos y las defunciones.
Los mormones han microfilmado los libros parroquiales de muchos lugares del mundo, entre ellos el Perú. Muchos pueblos de Ancash y la Amazonía están microfilmados. Para microfimar los registros parroquiales los mormones deben obtener autorización del Obispado correspondiente. Para ello usan un argumento de peso: proporcionar una copia gratis de los libros parroquiales, antes de que éstos se perdieran, en un accidente o simplemente por deterioro. La decisión correspondía enteramente a los obispados, por ejemplo los datos del Cusco no están microfilmados porque el obispado no dio su consentimiento. Digo correspondía porque este año la Iglesia Católica ha dado instrucciones a los obispados de no dar nuevos permisos.
A través de la web que he mencionado en el primer párrafo se pueden acceder a algunos datos indexados, pero lamentablemente hay mucha información sin indexar que esta en los microfilmes. Para indexar un microfilm es necesario hacer una lista con los libros parroquiales, nombres y fechas que allí aparecen. No es una tarea fácil, algunos libros están deteriorados y además la caligrafía y exactitud de los escribas deja mucho que desear, si los registrados eran blancos y propietarios la inscripción parroquial se hacía con cierto cuidado, si eran pobres o indios la inscripción se hacía a toda prisa.
Para consultar un microfilm hay que ir a un "Centro de Historia Familiar", ubicados en templos mormones en todo el mundo. El único requisito es pagar 3 US $ por 3 meses de acceso, un precio simbólico. Los mormones tienen en proyecto (ya han empezado con ello) digitalizar los microfilmes. Cuando esto este hecho podremos consultar los libros parroquiales en casa, gracias a Internet. Lamentablemente no se podrán microfilmar más parroquias.
Además de los libros parroquiales los mormones han microfilmado muchos libros de Genealogía, Historia, Heráldica y Diccionarios Biográficos. También datos del Registro Civil y censos, recientemente han digitalizado el Registro Civil de Lima, desde sus inicios (1874) hasta 1930.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Bien Peyo por tu investigación. Me pareció muy interesante.
Que sabes de mi apellido??
PP Flores
Best 888 Casinos Near Nashville, TN - Mapyro
Best 남원 출장안마 888 Casinos 원주 출장안마 Near 광양 출장마사지 Nashville, TN. 1. WinStar World Casino and Resort; 원주 출장마사지 2. Casino Lake 파주 출장안마 Charles; 3. Hollywood Casino at Charles Town Races
Publicar un comentario